ONU suspende tratamientos contra la desnutrición por falta de recursos

Programa Mundial de Alimentos (PMA) suspende el tratamiento contra la desnutrición para 650.000 mujeres y niños, dejando sin asistencia vital a una población que ya supera el umbral de emergencia alimentaria.

etiopia gente

Agencia humanitaria comunica que gobiernos adscritos han dejado de ofrecer apoyo a países vulnerables. Foto: @UNICEFEthiopia


22 de abril de 2025 Hora: 20:22

El Programa Mundial de Alimentos (PMA), detuvo la asistencia nutricional para 650.000 mujeres y niños en Etiopía, víctimas de una crisis alimentaria agravada por la drástica reducción de fondos internacionales. La medida afectará a millones más en los próximos meses si no llegan recursos urgentes, según advirtió la agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

LEA TAMBIÉN

ONU: La mayoría de los palestinos en Gaza comen solo una vez cada dos días

Aunque el PMA depende históricamente de aportes de 15 a 20 países donantes, incluido Estados Unidos (EE.UU.), los recortes presupuestarios globales han dejado sin cobertura a poblaciones en riesgo inminente. Zlatan Milisic, representante de la agencia, confirmó que las exenciones a la congelación de ayuda de EE.UU. no compensan el déficit proyectado para 2025.

La interrupción del abastecimiento de suministros, coincide con el pico de desnutrición infantil en regiones como Somalia y Tigray, donde los índices superan el 15 %. Sin embargo, el plan para atender a dos millones de personas el próximo año, colapsó al recibir apenas la mitad del financiamiento requerido en 2024.

Mientras tanto, Milisic alertó que las reservas de alimentos terapéuticos, claves para salvar vidas, se agotarán en pocas semanas, mientras las negociaciones con Gobiernos donantes no garantizan soluciones inmediatas. «Priorizamos a refugiados y desplazados, pero incluso sus raciones se redujeron al 60%», explicó.

Asimismo, el organismo plantea que los obstáculos logísticos empeoran la crisis, dado que en Amhara, el conflicto armado ha derivado en secuestros de convoyes y amenazas al personal humanitario, situación que ha paralizado la ayuda para medio millón de personas.

A esto, se suman los combates en Oromia y las tensiones en Tigray, zonas donde el conflicto armado civil dejó más de 500.000 muertos entre 2020 y 2022. Pese a ello, el PMA mantiene las comidas escolares para 470.000 niños, aunque sin fondos adicionales, el programa podría suspenderse en septiembre.

Entre tanto, informan que la mencionada agencia requiere 222 millones de dólares antes de octubre para evitar que 3,6 millones de personas caigan en hambruna, pero solo cubriría el 30% de la meta anual. «Tenemos la capacidad operativa, pero la falta de voluntad política condena a Etiopía a una catástrofe evitable», denunció Milisic. Mientras, en las regiones del sur, 200.000 agricultores reciben alertas tempranas por sequía, un paliativo insuficiente ante el colapso sistémico.

Autor: teleSUR - bh - YSM

Fuente: www.news.un.org - @WFP_Media - @UNICEFEthiopia